top of page

¿FUNCIONA LA TERAPIA EN LÍNEA?

Es una pregunta que muy frecuentemente nos hacen ya que temen que la calidad sea menor. Es importante que sepas que la terapia en línea no es para todos; necesitas sentirte cómodo en el proceso así que asegurate de que tengas: un internet estable, un espacio donde puedas estar sin distracciones durante una hora (hay personas que tienden a estar realizando otras actividades en el dispositivo abriendo otras pestañas o aplicaciones y esto disminuye su concentración), y finalmente disposición para trabajar en terapia. 
Muchas personas se preguntan si cambia en algo la terapia en línea, al revisar este pequeño texto espero puedas darte cuenta que depende de si te sientes cómodo con las condiciones en línea, ya que las psicólogas que están trabajando en los casos en línea son las mismas que trabajan los casos presenciales y lo harán con la misma entrega y compromiso. Nos alegramos que gracias a la tecnología, podemos realizar videollamadas que nos permiten emular las citas presenciales. Puedes probar la terapia en línea (es más, te haremos un descuento para que lo intentes) y en caso de no sentirte cómodo, cambiar a modo presencial. 

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN PSICÓLOGO Y UN TERAPEUTA?

Un psicólogo estudió la carrera de psicología la cual duró por lo menos cuatro años y posteriormente se dedicó a la clínica. Un terapeuta puede haber cursado alguna carrera afín o no; como terapia física, consejería, etc. y proporcionar un tratamiento en alguna otra área o en ocasiones también en el área de psicología pero sin tener alguna carrera en ello.  Sin embargo, como el término terapeuta se refiere a una persona cuyas habilidades aprendidas ya sea por la experiencia o por la formación obtenida en un área específica busca aplicar una terapia diseñada para tratar desde enfermedades, padecimientos o problemas psicológicos.

¿CUÁNTO TIEMPO DURA LA TERAPIA?

En algunas preguntas la respuesta puede no resolverse, ya que depende de factores que durante el transcurso de la situación en el futuro se irán presentando. Como es el caso de la duración de una terapia. 

Te platico, es ocasional que el motivo que se busca resolver en terapia, tenga que ver con solo un detalle, de todos los temas que durante la terapia pueden abordarse. Por lo que suele ocurrir que se vayan construyendo nuevos objetivos que van variando la intervención planificada que el terapeuta deba realizar, impactando entonces en la duración del proceso terapéutico. En ViBe tenemos presente que asistes a terapia por un problema que necesitas resolver, enfocándonos así en realizar cambios que se hacen evidentes entre la 3ra y 8tva sesión. 

Nos parece importante compartir que el alcance de esos cambios, dependen también de la persona que asiste a terapia. Compromiso, disposición, frecuencia son algunos de los elementos que afectaran la duración del proceso terapéutico.

¿CUÁNDO ASISTIR A TERAPIA?

A terapia podemos asistir en distintos momentos, te lo describiremos de la siguiente manera:

Antes del problema. Puede que estes detectando que tienen algunas areas de oportunidad que te gustaria empezar a mejorar ya sea en lo individual o como pareja, lo cual podria funcionarles.

¡Gracias por visitarnos!

©2019 por ViBe Psicología.

bottom of page