¿Ansiedad en Niños?
- vibeatencion
- 11 may 2022
- 2 Min. de lectura
Escrito por ViBe Psicología

Es probable que pienses que en un niño no hay ansiedad ni estrés pero no es así. Lo que sucede es que se presenta diferente o ellos al no saber qué sienten no lo pueden expresar como tal, lo que dificulta mucho que como padres puedan identificarlo y atenderlo.
La ansiedad puede presentarse a cualquier edad, inclusive en niños pero muchos pacientes tardan años antes de buscar ayuda para tratarla.
En niños muchas veces la ansiedad se muestra como un dolor abdominal recurrente, que en ocasiones les impide hacer su rutina de forma natural; es posible incluso que les afecte en su socialización, en su escuela, en deportes o cualquier actividad que tengan.
Si te interesa saber si tú como niño o tu hijo tiene ansiedad se necesita por lo menos de medio año con ansiedad para poder ser diagnosticado como tal, un profesional de la salud puede ayudarles a identificar si se trata de preocupaciones de la edad o un problema de ansiedad.

No atender con tiempo sus problemas de ansiedad puede llevarlos a tener depresión en la adolescencia y adultez así como otro tipo de problemas. Es importante ayudarles a lidiar con la misma para evitarles conflictos a futuro. Sobre todo porque no es algo que se desvanezca con el tiempo; la mayoría de los niños con ansiedad crecen siendo adultos con ansiedad.
Hay evidencias de que el castigo físico como parte de la disciplina (golpes, cachetadas, zape o nalgadas); pueden provocar entre otras cosas problemas de ansiedad en la adultez. Es por ello y entre otras razones que los castigos físicos se han prohibido en muchos países, lamentablemente no en México.
Pese a toda la información actual disponible para entender que los castigos físicos son importantes de evitar los números indican que la violencia hacia los niños no ha disminuido sino mantenido los últimos años.
Otro tipo de prevenciones para ansiedad es ayudarles a conocer sus emociones y expresarlas de la forma más sana aspirando que eventualmente les sea más sencillo comunicarlas. Así como aprender a generar disciplina sin el uso de castigos físicos.
%2022_38_51.png)



Comentarios