top of page

¿Cómo sé si tengo ansiedad?

Actualizado: 26 abr 2022

Escrito por ViBe Psicología

ree

Es posible que estés experimentando ansiedad y no lo sepas; más de 264 millones de personas al rededor del mundo padecían ansiedad antes de la pandemia pero se ha visto que durante la pandemia y ahora que estamos ya saliendo de ella hay muchísima más gente presentando no únicamente ansiedad sino también depresión. El problema principal es que a veces le llamamos ansiedad a cosas que psicológicamente es probable que no sea ansiedad; usamos mal la palabra, por ejemplo “hacer x me da ansiedad”, “me das ansiedad”.



Empecemos por definir el concepto ansiedad que básicamente se refiere a la reacción ante situaciones no presentes como cuando estás viendo una película en horario laboral pero sabes que tienes trabajo atrasado y sabes que te pueden regañar por no entregarlo; en ese caso tu cuerpo reacciona como si ya lo estuvieran regañando puedes presentar síntomas físicos incluso.


La diferencia con el estrés o el miedo es que tu cuerpo reacciona a situaciones que sí están pasando en ese momento, por ejemplo que estás en el trabajo, estás en la oficina de tu jefe y te está pidiendo que entregues lo que te pidió. En este momento tu cuerpo entero (en caso de que preferiste ver la película y no hiciste tu trabajo) está reaccionando a lo que sí está sucediendo, es decir, corresponde lo que sientes con lo que sucede.



Cosa contraria con la ansiedad que en realidad no está sucediendo en ese momento nada pero tu cuerpo reacciona como si estuviera pasando.

Puedes comenzar a sentir ciertos síntomas como dolor de estómago, o vacío y por lo general no se identifica con certeza cuál es la razón de lo que se siente; como no corresponde con lo que está sucediendo en ese momento no es fácil identificar por qué experimentamos esa ansiedad ya que no está relacionado con lo que estás viviendo en ese momento. Si no trabajas correctamente tu ansiedad es posible que tengas algún ataque de ansiedad.


ree

Muchas veces también está relacionado con depresión y es importante que trabajes esto con un profesional pero ¿cuándo debes acudir a un psicólogo? si te lo estás preguntando entra al enlace anterior y puede que te ayude a responderte esa pregunta.





Comentarios


¡Gracias por visitarnos!

©2019 por ViBe Psicología.

bottom of page